¿Cuántos Días de Vacaciones me Corresponden por Ley en México? 🌴

En México, la Ley Federal del Trabajo establece el derecho a vacaciones pagadas para todos los trabajadores formales. Este derecho garantiza un tiempo de descanso acorde con su antigüedad en la empresa. A partir de las reformas a la ley (2023), los días de vacaciones han aumentado, y ahora se consideran de la siguiente manera:
- Primer Año: Al cumplir un año de antigüedad en una empresa, tienes derecho a 12 días de vacaciones pagadas.
- Segundo Año: Después de tu segundo año, tus días de vacaciones incrementan a 14 días.
- Tercer Año: Para el tercer año de antigüedad, corresponden 16 días de vacaciones.
- Cuarto Año: Al llegar al cuarto año, obtienes 18 días de vacaciones.
- Del Quinto al Noveno Año: A partir del quinto año y hasta el noveno, el incremento es de 2 días adicionales por cada año.
- Décimo Año en Adelante: A partir del décimo año, el incremento de días será menor, aproximadamente 2 días adicionales cada 5 años de antigüedad en la empresa.

¿Puedo Tomar Mis Vacaciones en Cualquier Momento?
La Ley Federal del Trabajo establece que las vacaciones deben disfrutarse de forma continua y en el período convenido entre el trabajador y el empleador. Además, si no puedes tomar todos tus días de vacaciones, la ley también te permite transferir parte de tus días al próximo año, aunque siempre se recomienda acordarlo con tu empresa.

¿Qué Sucede si No Me Dan mis Vacaciones?
Si tu empleador no te permite tomar tus vacaciones, esto es una violación de tus derechos laborales. En este caso, es recomendable buscar asesoría legal para reclamar lo que te corresponde.

Las vacaciones son esenciales para tu salud y bienestar. En Parada & Abogados, estamos aquí para ayudarte a proteger tu derecho al descanso y al equilibrio en tu vida laboral. ¡Infórmate, conoce tus derechos y exige el descanso que mereces!
#DerechoLaboral #VacacionesPagadas #ProtegeTusDerechos #ParadaYAbogados